XD

GrAffItIs

GrAfFiTiS...XD

Se llama grafiti (palabra plural tomada del italiano graffiti, graffire) o
pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario
urbano.En el lenguaje común, el grafiti incluye lo que también se llama
pintadas: el resultado de pintar en las paredes letreros, frecuentemente de
contenido politico o social, con o sin el permiso del dueño del inmueble,
y el letrero o conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado en un
lugar. También se llama grafito, por extensión, a los eslogánes que se han
popularizado con estas técnicas; por ejemplo, los grafitos de los disturbios de
mayo de 1986 en París: L'imagination au pouvoir (la imaginación al poder),
o Sous les pavés il y a la plage (bajo los adoquines está la playa), etc.
La expresión Grafiti se usa también para referirse al movimiento artístico
del mismo nombre, diferenciado de la Pintura o como subcategoría de la misma,
con su origen en el siglo XX. Fue un movimiento iniciado en los años 1960 en
Nueva York, o, según aluden fuentes bibliográficas como getting from the
underground, en Filadelfia.
El grafiti es uno de los cuatro elementos básicos
de la cultura hip-hop, donde se llama grafo o grafiti a un tipo específico. En
este sentido, una pintada política no sería un grafito.
Aunque existen precedentes, a partir de finales de los años ochenta y en
especial en los años noventa se fueron adoptando nuevas técnicas como la
aplicación de aerosol con plantillas, y el pegado de carteles y pegatinas. Así
parte del trabajo artístico se hacía en casa o en el taller. Luego, en la calle,
el trabajo se hacía más rápido, reduciendo el tiempo que el artista está
expuesto a ser detectado.
Los grafitis tradicionales, los vinculados a la
cultura hip hop, han seguido evolucionando, a veces influidos por el
post-grafiti/arte callejero, a veces con total independencia.

jueves, 3 de septiembre de 2009


GRAFFITI EN MEXICO


Sin embargo fue luego en Guadalajara donde el Graffiti Mexicano se desarrollo con mas intensidad, creando la vieja escuela de graffiteros de Mexico y cuna de los primeros estilos de tags y dibujos. En Aguascalientes tambien se dio una gran escena de Graffiti, ya que es una ciudad en constante recambio de poblacion, y por lo tanto de culturas. En la ciudad de Mexico el Graffiti se desarrollo sobretodo en los ghettos y alrededores de la capital debido a la crisis economica y movimiento de la poblacion, teniendo un importante papel en su desarrollo las pandillas, con quienes se dio una primera oleada de graffiteros. En un principio el Graffiti era territorial, pintaban solo en sus barrios “apropiandose” asi de ellos, comprometiendose a no pintar barrios de otras crews o bandas, ya que era considerado una falta de respeto y una provocacion.
El origen del Graffiti en Mexico es similar al de New York, teniendo al aerosol como instrumento basico y utilizando estilos como tags, bombas, masterpieces y murales, aunque muchos aseguran que en Mexico la mayoria de las veces, los espacios y las obras son mas respetadas, pintando cada crew en su territorio. La ciudad de Neza, se convirtio en el sector urbano de mayor presencia y tradicion graffitera, donde encontramos al grupo Neza Arte Nel, que ensambla Graffiti con la tradicion muralistica del barrio, pioneros en la intervencion de edificios publicos.
El Graffiti mexicano cuenta con una larga historia y las crews que han venido a sustituir a las antiguas pandillas se sirven de una muy particular forma de organizacion. Tienen un lider que decide cuando, como y en donde se pinta, adema establecen algunas reglas respecto en donde se puede pintar y en donde no, dejando fuera escuelas e iglesias, ni sobre Graffitis de mayor calidad que los suyos.
En la ciudad de Mexico hay muchas crews, por lo que es imposible hacer un listado completo; sin embargo, vale la pena mencionar algunas de ellas como BICE, BOER, EKLA, FICOR, TACHE, REVOST, HOLLOW, PET, YEF, PIER, NEUT, BCA, 2A, ANR, KFC, BNB, SBS, YORK, BITCH, ASCO, RARE, KUBO, TENK, SNER, BOER, CHK, DM, JS, AC, entre muchas otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger